domingo, 22 de mayo de 2016

Una noche tormentosa

RESEÑA DE SUAD


Sinopsis de la contraportada:


No sé por qué, pero las veces que he leído novelas escritas por dos personas, han resultado ser buenas o muy buenas en general. Y eso que lo primero que uno piensa es que tiene que ser difícil de narices, sobretodo en casos como este, con un solo personaje. Un solo personaje que cobra vida a través de dos mentes distintas. Y sin embargo, es real, completo, auténtico. Es alucinante. 

Eso es lo que más me gusta del personaje de Laia, lo realista que es. Podría haber sido realmente una chica cualquiera escribiendo sus pensamientos en un blog o publicando su historia en un libro online, como cada vez se hace más. 

También tengo que decir que me han gustado bastante los prólogos de Noemí y Lorenzo, que para mí son una parte más de la historia, ya que te ayudan a entender mejor lo que querían transmitir los autores con ella. 

Me ha gustado mucho esta historia, aunque claro, para gustos los colores. Si no te aburren las historias en que los personajes se la pasan pensando en cosas de su vida y reflexionando, esta historia se te hará muy breve y fácil de leer (como me ha pasado a mí). Si en cambio eso te aburre, ya sabes cuál no leer xD 

Dejo dos breves fragmentos a modo de ejemplo:

"Yo encajaría perfectamente en el saco de los normales, pero como llevo un pequeño piercing en la lengua y otro en la nariz, tengo rastas en el pelo y un caballito de mar tatuado en el tobillo, pues me quedo fuera de ese grupo también porque la gente normal no se tatúa ni se perfora la lengua y la nariz. Según el grupo de los normales, claro."

"Yo en plena crisis existencial y mi gato roncando. ¿Quién tiene un gato que ronca? Debo de ser la única persona en el mundo que tiene un gato que no ronronea, sino que ronca."

Le doy:

*SIETE LIBROS*





martes, 10 de mayo de 2016

Los niños perdidos sin Peter Pan

RESEÑA DE INSU-PU: LA ISLA DE LOS NIÑOS PERDIDOS

Sinopsis de la contraportada:


Esta tierna y entretenida historia (con un buen índice de capítulos al final =D) es bastante sencilla, rápida y fácil de leer. 

La recomiendo para cuando sólo quieres pasar un rato entretenido, como cuando te pones a ver una película cualquiera en la tele y te olvidas de todo por un momento. 

La idea de la autora es lo que más me gusta de la historia (aunque también he cogido cariño a varios personajes, como Sepp). Como dice Claudia Lobe al final, hablando de lo que quería mostrar Mira: "Los niños -por muy diferentes que sean e independientemente del país que procedan y de la época y la guerra que les toque vivir- pueden construir una vida en común [...] en <<una isla olvidada del mundo>>".

Le doy:

*SEIS LIBROS*