lunes, 17 de agosto de 2020

El misterioso arte

 RESEÑA DE HISTORIA DEL ARTE

Texto de la contraportada:



Pues nada, aquí vengo con otro libro que no es una novela xD

Llevaba mucho tiempo queriendo leer un libro así. Mucho tiempo queriendo saber, entender un poco mejor el arte

Pero no me decidía.

Creo que algo que me dio un impulso para proponérmelo en serio fue cuando vi este vídeo:



Sí, ha pasado mucho de eso, pero entre que tomo impulso y termino dando el paso siempre pasa algo de tiempo, soy así xP

El caso es que al ver el vídeo de Ter (a la que no conocía hasta que me salió ese vídeo de sugerencia) sentí como si se me abriera un mundo interesante del que desconocía todo. 

Porque a ver, ya sabía que no sabía apenas de arte (entre el que está la arquitectura). Lo que no sabía es que podría haber algo que me interesara ahí. O quizá sería mejor decir que no sabía que podía tornarse interesante según cómo te lo contaran.

Antes de este vídeo, quería saber más sobre arte solo por no tener ese vacío en mi mente sobre ese tema. Por no sentirme una analfabeta en el asunto. 

Después de ver el vídeo, sentí que podía estar perdiéndome algo bueno, algo de verdad interesante, que podia sorprenderme y encantarme. 

Tampoco es que ahora, después de leer este libro, me sienta una experta en el tema, y más si tienes en cuenta que creo que no se me quedan el 90% de los datos que leo, oigo, etc. Los datos tienen que volver a mí mil y una veces para que empiecen a quedarse en esta cabecita xP

Pero... lo he disfrutado muchísimo. 

Se me hacía cuesta arriba coger un libro sobre historia del arte porque en clase me aburría bastante y no me llamaba. Pero... cada vez me doy más cuenta de que cualquier historia, conocimiento... puede ser súper disfrutable si está bien contado o explicado. Si te lo presentan de forma que tú lo entiendas y lo vivas, se te va a abrir un nuevo mundo que no esperabas encontrar en absoluto.

Así me ha pasado esta vez, al menos, de nuevo. 

Ya centrándome en cómo es el libro... Una de las cosas que más me gustan de él es que está lleno de imágenes y más imágenes. Algunas tan enormes que ocupan dos páginas o sirven de fondo para cada subtema del libro:


Quería que fuera así, lo busqué así. Porque otra cosa que tengo cada día más clara es que si quieres facilitarte la vida con un tema que te cuesta... busca imágenes. Las imágenes te susurran eso que se te escapaba. Te abren la puerta como nada.

Es más, ¿por qué no tienen todos los libros imágenes? Quizá escriba algún día de esto xP

Volviendo al libro, me gustó mucho que a parte de hablar de obras destacadas de cada época del arte en la historia, y de forma detallada...


...también habla un poco del proceso de crear una pintura, los materiales a lo largo del tiempo...


...la parte ecónomica del arte (por qué los cuadros pueden costar tanto, por ejemplo) o las falsificaciones...


...la labor de los restauradores...


...el concepto de arte o por qué pensamos cómo pensamos de él... Hay tantos puntos de vista... tantas formas de mirar lo mismo...


Otra cosa que me encantó, por supuesto, fue que tuviera un bello índice. No me cansaré de decir que los índices me pierden :9 (Me da igual que se llame aquí sumario, el concepto y su utilidad es lo que importa x) )


Además tiene al final una cronología útil para ver de un vistazo los grandes momentos del arte en la historia:


Una biografía muy breve de los artistas mencionados:


Y un glosario que explica palabrejas usadas en el libro:


De estas tres cosas, lo que más he agradecido mientras leía ha sido el glosario. Las biografías las he visto al final y bueno... reconozco que de esa parte lo que más me gusta son los dibujitos que me hacen gracia xD Y también me parecen chulos ^-^

Y en general, me ha gustado mucho en este libro la combinación de explicaciones sencillas de entender y la multitud de imágenes acompañándolas =D 

Me ha encantado, la mejor experiencia que he tenido hasta ahora con la historia del arte.

¿Puntos flacos? Para mí, como siempre y sobre todo, los párrafos de letra pequeña que se suelen usar en este tipo de "manuales". Aquí no es excesivamente pequeña, las he visto peores, pero...

Preferíría que dividieran este libro en dos o tres partes, si quieren meter la misma cantidad de información, con la letra más grande. Y no hace falta que sea gigantesca. Pero un 10 o un 12 por lo menos. Creo que no es tanto... 

Ojalá que se haga costumbre o norma algún día el no volver a hacer un libro con una letra chiquitaja, en ningún lado (Al menos puedo soñar xD).

Así que, para concluir, si lo que quieres es darle un buen repaso a toda la historia del arte hasta casi la actualidad (porque este libro es de 2013) sin aburrirte en el mientras... te recomiendo mucho este libro. 

Bueno, y tener ganas antes también xD Sino, da igual lo bueno que sea algo, no vamos a tener cabeza para ello xP Lo digo por experiencia.

Con este libro me he tirado mucho tiempo, meses, pero no por el contenido, sino por mi estado anímico últimamente... no tenía muchas ganas de leer en general... 

Pero disfrutaba cada vez que lo leía. Y he ido muy poco a poco pero lo he terminado ;P

Si quitas las páginas finales de las biografías y demás... calculo que una persona que se leyera dos páginas por día (4 caras) tardaría un mes y medio en leerlo. Y si le cunde más, pues menos tiempo claro. 

Yo he ido mucho más lenta que eso y no leyendo todos los días, por eso he tardado lo que he tardado... unos seis meses xP

Y aún así lo he leído hasta el final, en medio de un gran bajón lector, así que fíjate si lo recomiendo y me ha gustado =)

Le doy:


*DIEZ LIBROS*