sábado, 3 de septiembre de 2022

¿Jugamos?

 GAMISH



Texto de la contraportada:


¿Qué decir? Sinceramente, este libro no era lo que me había imaginado, pero me ha encantado.

Creía que iba a ser una historia visual de los videojuegos y sí, en buena medida es eso. 



Pero... es mucho más. 


Habla de lo que han significado los juegos y los videojuegos a lo largo de la historia para el ser humano... de mil maneras. Es flipante. Es una pasada.


Imágenes de: https://www.theguardian.com/games/2020/nov/17/discover-starting-point-of-video-games-edward-ross-book-gamish

Creo que... si quieres saber cómo empezó esta movida de los videojuegos y cómo siguió... este es tu libro.
Si ya lo sabes... las reflexiones que hace el autor a lo mejor te interesan ;P
Y si disfrutas del arte de los cómics... definitivamente este es tu libro. 

Si nada de esto te convence... no dejes que mi pésima labor como reseñista te haga perder esta delicia textivisual ;D

No soy para nada experta en el tema y por eso no quiero hablar mucho de lo que no sé, pero me ha enamorado, la verdad. Cómo está pensado, cómo está contada la historia... me encanta. 

No es que comulgue con el autor en todo, pero me ha parecido muy, muy interesante y fácil de leer (algo que valoro muchísimo). No sé, en conjunto me ha parecido un trabajo fantástico.

Además, me gusta el tamaño de letra :D

En fin, que me ha ganado y no puedo evitar recomendarlo. 

Espero que lo disfrutéis tanto o más que yo ;)

Le doy: 

*NUEVE LIBROS*



Otra breve reseña (mejor que la mía, que por no hacer spoiler casi no digo nada xS):






domingo, 7 de agosto de 2022

Ignoradas

 RESEÑA DE LAS INVISIBLES


Texto de la contraportada:



Este libro prácticamente grita por todos lados "¡Lectura fácil!" pero...

...sinceramente, creo que todos o la mayoría deberían ser así.

¿Por qué hay que tragarse tochos monumentales para saber sobre algo? ¿Para ver lo mucho que sabe de escribir, y el vocabulario y recorrido que tiene quien escribe? ¿Lo "alfa" que es como escritor?

¿Para presumir de que has conseguido leerte algo difícil?

No sé, tampoco quiero hablar del tema mucho en esta entrada (quizá deba tocar el tema algún día en una entrada solo de eso), pero lo que más pensé cuando terminé de leer este libro es "Ojalá todos los libros para aprender fueran así". Así o similares. 


Antes de leerlo, no tenía ni idea de la existencia de la práctica totalidad de las mujeres que salen en él (alguna por ahí, nada más).

Y ahora, sé los hitos de su vida, siento que las conozco un poco y hasta les puedo poner cara a la mayoría, porque cada capítulo breve del libro venía con foto incluida :D 

Y se me ha hecho muy ligero de leer. Muy ameno. Muy atrayente. 


Encima, con letras de un tamaño que lees sin dificultad (algo que quien tenga problemas de visión como yo aprecia considerablemente). 

Con un índice estupendo al principio (mi debilidad :D) que te permite volver a un sitio concreto sin tener que buscar al tuntún, aunque no hayas puesto marcapáginas (en serio, debería ser marca de buen libro que siempre contara con un índice). 

Peso leve, fácil de manejar y llevar contigo :D

Notas a pie de página explicando cositas brevemente (este libro sin duda me estaba seduciendo descaradamente xP).

En fin, ¿qué más puedo decir mas que ha sido una receta sin duda maravillosamente cocinada a fuego lento y que he degustado con muchas ganas y deleite?

No sé qué estáis esperando para conocer a mujeres que existieron de verdad, que procedían de España y no tenían nada que envidiar a otras decididas más conocidas, como Marie Curie, Juana de Arco o Amelia Earhart.

Una joven que se hizo pasar por hombre mucho tiempo sin que la descubrieran, una mujer que trajo la práctica de la anestesia a España cuando tenía todo en contra para siquiera estudiar medicina, una aviadora de guerra, una matemática que ayudó muchísimo a entender varios entresijos de este tema...

En serio, ¿a qué esperas?


Le doy a este libro:

*OCHO LIBROS*







sábado, 18 de junio de 2022

De Japón va la cosa ;P

 MANGA, ARCADES Y KARAOKES


Contraportada:



Bueno, no puedo decir mucho más sin destripar la historia xD (Me ha salido así la tontá, sorry).

Este libro aviso que es larguillo de leer (aunque tiene menos páginas de las que pongo en la ficha, si tienes en cuenta que varias son la bibliografía, notas y los agradecimientos). 

Sin embargo, me ha gustado porque se entiende bastante bien a pesar de ser un texto digamos... ¿serio?

El tamaño de letra está genial, ni muy grande ni pequeño :D (Algo altamente apreciado por personitas como yo a las que les falla una pizquita-másbienbastante la vista xP).

Otra cosa a su favor es que explica varios conceptos no del todo claros para personas que no estamos puestas en este mundillo japonesil* e internetual jeje. Además de varios vocablos inglesiles cotidianos para los que saben, pero ignotos para los que no (como servidora). 

*Antes de que lo preguntéis, sí, me encanta inventarme palabras como al que más xP

Y por supuesto, cuenta cosas muy curiosas e interesantes, la chicha del libro, como que las colegialas japonesas fueron las primeras en mensajearse de una forma la mar de creativa (antes de los sms, los whatsapp y demás). O de dónde surgió el Tamagotchi, Hello Kitty, Pokemón, Super Mario, los primeros mangas, los karaokes y las personas y empresas que los inventaron...

En fin, un libro que recomiendo bastante :D

(Aunque aviso que también cuenta algunas cosas chungas xS 

No demasiadas, pero haberlas haylas).

Ah, y por supuesto, tiene un estupendo índice (eso siempre me gana el kokoro :3) y sus tapas son táctiles xP, lo que mola mucho absolutamente siempre.

Con esto le doy una notita de:

OCHO LIBROS Y MEDIO



Otras reseñas mejor hechas pa' que les écheis un vistazo:

https://anikaentrelibros.com/manga-arcades-y-karaokes

https://japonismo.com/blog/manga-arcades-karaokes-matt-alt


lunes, 18 de abril de 2022

Una ilustradora la mar de mañosa :D

 LA COMPAÑERA


Texto de la contraportada:



He visto una imagen del dibujo general de las tapas, así que lo pongo también: 


Es muy bonito en general (al menos a mí me lo parece). Además, tiene textura (como de tela más o menos) cosa que me encanta en los libros :3

Las gotas, que hacen como un reguero por el desierto desde las protagonistas, brillan aunque no se aprecie en las imágenes y se ven más claras o más oscuras según la luz y desde dónde las mires. 

Visualmente me ha parecido un libro muy atractivo, tanto por dentro como por fuera y está lleno de ilustraciones como las setas-medusas que salen en esta última imagen. 

Se nota que la autora es ilustradora :D

Parece ser que es una autora conocida, pero este es el primer libro que leo de ella y me ha encantado (por supuesto, me han entrado muchas ganas de leer los anteriores xP).

Sinceramente, es que me ha gustado todo. 

El tamaño grande de las letras y su estilo, la forma "sencilla" y sin embargo distintiva de los personajes...

...La forma de contar la historia, tanto por las historietas como por el humor tan bueno de la autora, que hace que te rías con cosas que no son graciosas de por sí (porque son cosas peliagudas, por ejemplo). No quiero hacer spoiler, pero pongo como ejemplo que la autora pasó una enfermedad y se dibuja a sí misma como un personaje de los Simpson para ilustrar el aspecto que tenía y... no pude evitarlo, me hizo mucha gracia. Me he reído un montón con la forma en que tiene de contar muchas cosas :,D

...Los simbolismos que usa (el caballito de mar es un diez para mí :D), la forma suave y amorosa que tiene de contar cosas duras... de verdad, me ha enamorado con esta historia <3 

¡Y encima son cosas de su vida! La admiro por ser capaz de contarlas así, como lo ha hecho, a pesar de ser todo tan personal e importante para ella.

Me ha emocionado con su abuela, con sus sentimientos, con su forma de mostrarnos su mundo y vivencias...

No sé, es que no hay una forma buena de explicarlo, lo mejor creo que es leerlo.

Dejo aquí una muestra que he encontrado de una de las primeras páginas:


La única pega que le pongo es que el libro pesa un poco. Pero vale la pena. Y siempre se puede leer a ratos, con un atril o en formato e-book (aunque esto último le quitaría parte de la magia del físico). 

Por cierto, después de haberlo leído, ya que no se aclara específicamente, sigo sin saber exactamente qué es la compañera: ¿Una amiga imaginaria? ¿Su memoria? ¿Su mente? ¿Su autoconsciencia del yo? 

No sé, pero la verdad es que creo que importa poco darle un nombre, y que importa más escucharla como hace ella, a ver qué nos cuenta. Es eso: La compañera. Una buena compañera =]

Le doy a esta maravilla:


*DIEZ LIBROS*


Otra reseña que me ha gustado :3 :

https://historiasscontadass.blogspot.com/2022/03/la-companera-la-volatil-agustina.html



sábado, 26 de marzo de 2022

Vuelta a la infancia

 RESEÑA DE MOMO


Parte de la contraportada:


Este libro/cómic me enamoró nada más verlo. La portada tan chula, que te da la sensación de estar ahí mismo, con esos rayos de sol tocándote como al resto del escenario... fue amor a primera vista.


Y por si no fuera suficiente, en la contraportada me esperaban unos dibujos "ocultos", que se ven a contraluz según muevas el libro, una delicia para mi alma infantil escondida x)

Hay muchos más dibujos, pero yo hice la foto para que se viera el gato x)

Y es que este libro destila inocencia, nuestra infancia relatada de forma tierna y hermosa. 

Además también recuerda mucho al estilo de las películas de Miyazaki. No sólo en la manera en que están dibujados los personajes, sino en cómo está relatada la historia. 

Es prácticamente como ver un anime slice of life (algo así como "momentos de la vida"), entrañable, hermoso a su manera. Con esa forma pausada y con calma típica de esa animación y esas pequeñas dosis de humor salpicadas por toda la historia. 



Y la protagonista es tan pequeñita, tan guerrera, tan... achuchable jaja 

No sé, me encanta, me ha encantado. Todo, desde la primera a la última página: los personajes, la forma de estar contada la historia, las páginas anteriores y posteriores del libro, que tienen su propia magia y encanto, la presentación de todo el libro en general... 

Lo recomiendo muchísimo, sobre todo si te gustan los pequeños momentos de la vida y quieres volver a rememorar tu infancia un mini ratito =3

Le doy:

*NUEVE LIBROS Y MEDIO*



¡Que lo disfrutéis con salud! ;)

martes, 8 de marzo de 2022

Una historia vieja y, sin embargo, actual

 AMELIA. HISTORIA DE UNA LUCHA


Parte de la contraportada:



Hace mucho que no escribo en el blog y, aunque a veces he pensado en hacerlo... al final nada. 

Siento la ausencia, y espero poder al menos hacer algunas entradas antes de volver a desaparecer... 

Cuando empecé este blog lo hice con mucha ilusión, y aún quiero escribir en él, pero estoy en un estado de ánimo... complicado. Y el entusiasmo con el que empecé parece algo que se escapa de mis manos cuando más lo necesito. 

Dicho esto, últimamente estoy teniendo una temporada en la que leo bastantes cómics y novelas gráficas y eso es con lo que vengo hoy, una novela gráfica-cómic (no tengo muy claro cuál es la diferencia fundamental) que me ha flipado y encantado. 

Ha sido, no sé, como un golpe de realidad que necesitaba. Y, lo mejor de todo, con un halo de esperanza al final. Porque sí, es una historia oscura y cruel la que aquí se cuenta. Y, siendo sincera, creo que muy necesaria y recomendable para cualquiera. 

Prostitución, prostituir, prostituta... ¿realmente sabemos lo que hay detrás de esas palabras? 

No sé, creo que es una de las mejores historias y novelas gráficas que he leído en mucho tiempo y deseo de verdad que cale en quien tenga la suerte de poder leerla.

No quiero decir más, es mejor que la "novela" hable por sí misma.

La he cogido de la biblioteca, pero aquí tenéis el enlace de la editorial donde viene la vista previa de varias páginas por si queréis ver un poco más:


Le doy a esta maravilla, bien narrada, construida e ilustrada:

*NUEVE LIBROS Y MEDIO*