LA COMPAÑERA
Texto de la contraportada:
He visto una imagen del dibujo general de las tapas, así que lo pongo también:
Es muy bonito en general (al menos a mí me lo parece). Además, tiene textura (como de tela más o menos) cosa que me encanta en los libros :3
Las gotas, que hacen como un reguero por el desierto desde las protagonistas, brillan aunque no se aprecie en las imágenes y se ven más claras o más oscuras según la luz y desde dónde las mires.
Visualmente me ha parecido un libro muy atractivo, tanto por dentro como por fuera y está lleno de ilustraciones como las setas-medusas que salen en esta última imagen.
Se nota que la autora es ilustradora :D
Parece ser que es una autora conocida, pero este es el primer libro que leo de ella y me ha encantado (por supuesto, me han entrado muchas ganas de leer los anteriores xP).
Sinceramente, es que me ha gustado todo.
El tamaño grande de las letras y su estilo, la forma "sencilla" y sin embargo distintiva de los personajes...
...La forma de contar la historia, tanto por las historietas como por el humor tan bueno de la autora, que hace que te rías con cosas que no son graciosas de por sí (porque son cosas peliagudas, por ejemplo). No quiero hacer spoiler, pero pongo como ejemplo que la autora pasó una enfermedad y se dibuja a sí misma como un personaje de los Simpson para ilustrar el aspecto que tenía y... no pude evitarlo, me hizo mucha gracia. Me he reído un montón con la forma en que tiene de contar muchas cosas :,D
...Los simbolismos que usa (el caballito de mar es un diez para mí :D), la forma suave y amorosa que tiene de contar cosas duras... de verdad, me ha enamorado con esta historia <3
¡Y encima son cosas de su vida! La admiro por ser capaz de contarlas así, como lo ha hecho, a pesar de ser todo tan personal e importante para ella.
Me ha emocionado con su abuela, con sus sentimientos, con su forma de mostrarnos su mundo y vivencias...
No sé, es que no hay una forma buena de explicarlo, lo mejor creo que es leerlo.
Dejo aquí una muestra que he encontrado de una de las primeras páginas:
La única pega que le pongo es que el libro pesa un poco. Pero vale la pena. Y siempre se puede leer a ratos, con un atril o en formato e-book (aunque esto último le quitaría parte de la magia del físico).
Por cierto, después de haberlo leído, ya que no se aclara específicamente, sigo sin saber exactamente qué es la compañera: ¿Una amiga imaginaria? ¿Su memoria? ¿Su mente? ¿Su autoconsciencia del yo?
No sé, pero la verdad es que creo que importa poco darle un nombre, y que importa más escucharla como hace ella, a ver qué nos cuenta. Es eso: La compañera. Una buena compañera =]
Le doy a esta maravilla:
*DIEZ LIBROS*
Otra reseña que me ha gustado :3 :
https://historiasscontadass.blogspot.com/2022/03/la-companera-la-volatil-agustina.html