viernes, 25 de noviembre de 2016

Secuelas de una guerra

RESEÑA DE LA TUMBA DE AURORA K.

Sinopsis de la contraportada:



Este libro ha resultado ser uno de esos libros que hacen que no pudiera despegarme de las páginas conforme más avanzaba. En parte por el misterio, y en parte por todas las acciones que se van desarrollando a lo largo del libro, que te dejan queriendo saber qué ha pasado justo después con X situación. También, según progresamos en la lectura, vamos viendo más información acerca de la guerra de Turenia, lo que la provocó, cómo está el país, cómo están las personas que se marcharon de él y viven en un país extranjero…  

Está contado de una manera tan realista que parece que haya pasado o esté pasando de verdad, es increíble. Creo que eso es una de las razones principales que te hacen engancharte =)

La protagonista es nieta de unos refugiados de la guerra de Turenia, país inventado por el autor (yo antes de saberlo lo busqué y todo xD de lo real que parece el relato). La guerra es entre los távaros y los urenos, ambos habitantes del país desde hace generaciones.

La historia se cuenta desde el punto de vista de Anna, la protagonista, que ha sido criada como távara, y a través de sus vivencias vamos viendo el punto de vista que tiene cada "bando" de su enemigo declarado. Pero, a la vez que vemos esto, también acompañamos a Anna en la búsqueda que hace con su padre de la verdad sobre su pasado, un misterio que según avanzamos se vuelve más siniestro y confuso para Anna. Por eso, no parará hasta desvelarlo.

Y hasta aquí cuento x)

Me ha gustado de este libro, aparte de la trama, el que tenga unas letras que se ven muy bien y sea ágil de leer. También que es autoconclusivo y empieza y acaba exactamente donde empieza y acaba. Es decir, no hay ni siquiera prólogo ni epílogo; lo único que hay al final del libro son los agradecimientos del autor =D

Me gusta que haya prólogo cuando te ayuda a entender mejor la historia o te aporta datos interesantes. Y que haya epílogo sobre todo cuando el final de la historia te deja sin saber cosas importantes que quieres saber del final de la vida de los personajes, o de su historia.

Pero este libro no los necesita, la historia se completa por sí misma desde el primer capítulo al último. Y a veces agradeces eso :]

Otra cosa que me gusta mucho es la portada, tanto el aspecto general como la imagen de la chica, la cual me parece recordar que en el libro no se describe mucho físicamente. Pero si me la imaginara, creo que podía ser perfectamente así :P

Le doy:

*OCHO LIBROS*


Otra reseña:


Primeros dos capítulos y primeras dos páginas del tercero que pone la editorial a nuestra disposición x) *



*No sé por qué, el texto está repetido dos veces. Es decir, cuando terminan las páginas del tercer capítulo, vuelven a salir las mismas páginas del primer al tercero capítulo en el pdf.

No hay comentarios:

Publicar un comentario