Y hace unos días, por fin, la leí.
Al final no leí como imaginaba el libro íntegro, sino que a falta de éste y viendo un ejemplar de una adaptación breve y con ilustraciones que me llamaron la atención, me decanté por este último.
RESEÑA DE HISTORIA DE DOS CIUDADES
Sinopsis de la contraportada:
Este libro se me ha hecho cortísimo, me lo leí en un suspiro, en parte porque me intrigaba la historia, y en parte porque es muy corta y está contada con palabras fáciles de entender.
Aunque el libro tiene 192 páginas, el primer capítulo comienza en la página 9 y el último termina en la 169, lo que hace que en realidad sólo sean 160 páginas de historia, con capítulos de unas pocas páginas nada más. Además, vienen notas a pie de página con aclaraciones interesantes sobre la época o sobre el significado de cierta palabra en el contexto del libro. La verdad es que está genial =D Sobretodo si las novelas con lenguaje de antes te cuestan bastante, como muchas veces es mi caso =F
En cuanto a la historia, al ser tan corto no quiero decir mucho, es suficiente con lo que pone en la sinopsis. Sólo decir que está muy bien para hacerse una idea de lo que significó la revolución francesa en su tiempo. Antes de leer este libro, lo único que me venía a la cabeza de la revolución francesa era que decapitaron a reyes en la guillotina y que significó el fin de un gobierno déspota, y de otros después de él... y poco más. El pueblo contra la opresión de la aristocracia, poco más era para mí. Pero después de leer esta adaptación, he descubierto muchas más cosas que pasaron en aquella época y que me han sorprendido.
SPOILER IMPORTANTE
Personalmente, los personajes a los que más cariño he cogido han sido Sydney Carton y la señorita Pross, especialmente después de ver la película. Sí, después de leer el libro vi una película bastante fiel a la trama. En blanco y negro, ya que es algo antigua.
Me encanta que haya películas de libros de esta clase, ambientados en épocas que ya sólo vemos en los libros de historia, porque te ayudan bastante a hacerte una idea más clara de cómo eran las cosas en aquel entonces. E incluso ayuda a tener una idea más cercana de los personajes, ya que algunas cosas como la ropa que llevaban cuesta imaginárselas de forma fidedigna. Y por ejemplo, detalles como "una barba poblada" o "una mirada compasiva" llaman más la atención o te llegan más cuando los ves en personas de carne y hueso.
Es esta:
Historia de dos ciudades, del director Jack Conway (1935)
Es una adaptación bastante buena, aunque como todas las películas también cambian alguna cosita que otra, pero en general está muy bien. Y como he dicho, gracias a la peli Carton y la señorita Pross me han resultado más reales y entrañables (y Carton más atractivo que como me lo había imaginado xD Tanto en atractivo físico como en personalidad, gracias a la interpretación del actor de este personaje tan bueno).
En resumen, esta historia me ha encantado.
Le doy:
*OCHO LIBROS*
Reseña que me ha gustado del libro completo en otro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario